Con el tema «Drogas y sus consecuencias», autoridades buscan concientizar a estudiantes sobre los riesgos del vapeo.


San Luis Río Colorado, Sonora (25 de febrero de 2025). – En respuesta a las directrices del alcalde César Iván Sandoval Gámez para prevenir adicciones en menores y salvaguardar su bienestar, la Unidad de Proximidad Social y Prevención del Delito de la Policía Municipal puso en marcha una campaña informativa dirigida a estudiantes de nivel básico, con el objetivo de alertar sobre los peligros del uso de vapeadores.

Este viernes, oficiales de la unidad visitaron la escuela primaria Topahue, donde impartieron la plática «Drogas y sus consecuencias» a alumnos de quinto y sexto grado, así como al personal docente. Bajo el lema «Vapear te daña: ¿quién consume a quién?», se abordaron los riesgos asociados al consumo de cigarrillos electrónicos y sus efectos en la salud.

Durante la sesión, aproximadamente 66 estudiantes recibieron material informativo que detalla los componentes químicos presentes en los cartuchos de vapeo, entre los que destacan sustancias como el eugenol, utilizado para sacrificar peces en acuarios; el linalool, común en insecticidas para moscas y cucarachas; y el dimetil éter, entre otros compuestos nocivos.

Jessica Flores, supervisora de la Unidad de Proximidad Social y Prevención del Delito, encabezó la actividad y destacó la importancia de informar a los jóvenes sobre los peligros de estas prácticas. «Los cartuchos de vapeo contienen entre 25 y 30 sustancias dañinas para la salud, muchas de las cuales son desconocidas para los consumidores», explicó Flores, mientras se instalaba una lona informativa en el plantel para reforzar el mensaje.

Las autoridades escolares agradecieron la intervención del presidente municipal, César Iván Sandoval Gámez, y del comisario municipal, Mayor David Armando Sánchez González, por atender su solicitud de mantener los entornos educativos libres de adicciones y delitos. «Esta campaña es un paso importante para proteger a nuestros estudiantes y fomentar una cultura de prevención desde temprana edad», señalaron.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para combatir el consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes, promoviendo entornos escolares seguros y concientizando sobre las graves consecuencias de las adicciones.

Tags: ,

Related Article

Esto se cerrará en 0 segundos